Cómo planificar un coffee break exitoso
Descubre cómo organizar un coffee break exitoso para fidelizar a su clientes interno y externo.
La importancia de un coffee break
Un coffee break es mucho más que una simple pausa para tomar café. Es un momento clave en eventos o reuniones donde los participantes pueden recargar energías, socializar y retomar sus tareas con renovado ánimo. Uno de los próposito para los corporativos es que esta instacia permite fidelizar a un clientes interno o externo. Proporciona un espacio para la interacción entre los asistentes, fomenta la creatividad y mejora el ambiente general del encuentro.
Planificación del menú
A la hora de planificar un coffee break, es fundamental tener en cuenta las preferencias y necesidades de los asistentes. Ofrecer una variedad de opciones de bebidas calientes, frías, snacks saludables y dulces es importante para satisfacer a todos los gustos.
Además, es recomendable incluir opciones para personas con restricciones alimenticias como vegetarianos, veganos o celíacos.
PINCHA PARA VER: 👉 COFFEE GOURMTE CLASICO / 👉 COFFEE GOURMET PREMIUM
Selección del lugar y ambiente
El lugar donde se llevará a cabo el coffee break debe ser acogedor, cómodo y propicio para la interacción entre los participantes. Una decoración sencilla pero elegante, música ambiental suave y una iluminación adecuada contribuirán a crear un ambiente agradable y relajado que invite a la conversación y al disfrute de la pausa. Es importante tener en cuenta de que si no existen arranques de electricidad para los equipos, es importante hacerlo saber a nuestros asesores de banquetes para que se asista con el equipamiento y bocadillos adecuados.
Actividades y entretenimiento
Para hacer el coffee break más dinámico y entretenido, se pueden incluir actividades como concursos breves, entrega de regalos o premios para reconocer y valorar el desempeño, celebrar cumpleaños de mes o charlas cortas relacionadas con el tema del evento. Estas actividades ayudarán a romper el hielo, generar conversación entre los asistentes y hacer que la pausa sea más amena y divertida.
Logística y coordinación
Para que el coffee break sea un éxito, es fundamental prestar atención a la logística y coordinación del evento. Esto incluye planificar con antelación la cantidad de comida y bebida necesaria, coordinar con nuestros asesores de banquetes, asegurar que haya personal suficiente para atender a los asistentes y establecer un horario preciso para el montaje, inicio y fin del coffee break.